La versatilidad que tienen los smartphones para los usuarios, esta relacionada, más allá de sus características técnicas, con las numerosas aplicaciones que decidan instalar y utilizar sus dueños y gracias a las cuales, cada vez son mas los aspectos de la vida diaria que pueden gestionarse desde las mismas.
Por ello, las utilidades del teléfono son las usadas por un 97,1% de, siendo Google Play Store, Contactos y Fotos, las de mayor penetración, mientras que las apps relacionadas con el rendimiento del teléfono, ganan en cantidad de accesos y tiempo de uso y las aplicaciones de reloj, calendario y alarma, muestran también una inversión de tiempo por parte de los usuarios, de consideración como se han encontrado en los resultados del estudio “App Addiction. Comportamiento del Consumidor Móvil” realizado con la tecnología Smartme Analytics.
A través de la monitorización del uso de las apps llevado a cabo con esta aplicación, también se ha conocido que cuando se trata de Comunicación, los usuarios utilizan este tipo de aplicaciones en un 96,9% de los casos, con Whatsapp a la cabeza, seguida de los SMS, llamadas, Gmail y otras apps de correo electrónico.
Como categoría de apps más usadas le sigue la de Otros Servicios con un 95,5%, y es que Google Maps, las aplicaciones de Meteorología, Google Drive, Dropbox y otras apps de ofimática (como Adobe Reader) cumplen importantes funciones en la vida diaria de los usuarios de smartphones, como lo muestran estos resultados.
Las redes sociales destacan como otra categoría, que cuenta con un 84,9% de penetración y donde reinan, a pesar de la gran fragmentación existente (98 apps presentes entre los 1.297 participantes del estudio), Facebook, YouTube y Twitter.
Y no muy lejos, las apps de entretenimiento logran colocarse en un 82, 3% de penetración, donde las de juegos son una aplastante mayoría, seguidas muy de lejos por las de fotografía y video, música y turismo y viajes.
Los usuarios también dedican su tiempo a las aplicaciones relacionadas con las compras y pagos, y es que el m-commerce avanza entre los consumidores a buen paso, por lo que no extraña que un 56,1% cuente con ellas, siendo las más usadas y de mayor variedad las de los bancos, marcas de moda, restauración y fast food, así como las de los retailers.
Como última gran categoría analizada en esta investigación, un 40, 9% de los usuarios de internet usa apps de información y medios y es que gracias a ellas, los teléfonos inteligentes han pasado a ser una nueva pantalla para estar actualizado sobre lo que acontece en el mundo, lo que se suma al resto de las casi infinitas actividades llevadas a cabo con las aplicaciones, que han sido monitorizadas mediante la tecnología Smartme Analitycs.