Los hombres de más de 35 años son los mayores usuarios de las apps de información y medios de comunicación. Un 18 por ciento de los usuarios de apps de información utiliza las de TV
Los smartphones han pasado a ser una herramienta indispensable en la gestión de la vida diaria de millones de personas y ello en parte de se debe al uso de las aplicaciones por parte de sus dueños y a las múltiples opciones que éstas ofrecen para mejorar la calidad de vida.
Uno de los aspectos en los que más se han desarrollado las apps es en la transmisión de información a los usuarios aa través de la pantalla del smartphone que complementa y/o sustituye a los medios de comunicación y ordenadores a la hora de entretener y buscar noticias.
De hecho, las aplicaciones de información suelen contar con un tiempo de uso 40 por ciento superior (2 minutos y 13 segundos) al promedio de utilización de las aplicaciones en general ( 1 minuto y 30 segundos) durante cada acceso, según los datos obtenidos del Estudio Comportamiento de Consumidores de Móviles en el que han participado más de 1.500 usuarios con el registro diario de sus datos llevado a cabo a través del uso de la app Smartme.
En el caso de los usuarios de apps de información y medios de comunicación, se trata de un 37,2 por ciento de los usuarios generales de aplicaciones, quienes además se distinguen por utilizar este tipo de aplicaciones 2,6 días a la semana, con una frecuencia promedio de 4,3 accesos al día, durante los cuales suman un tiempo de uso diario de 9 minutos y 31 segundos.
En cuanto a preferencias, como sucede con los medios tradicionales, los gustos se dividen a la hora de seleccionar las aplicaciones de información y medios de comunicación, siendo las de Radio las que gozan de mayor popularidad con un 36 por ciento de preferencia, mientras que le siguen las apps de TV, con un 17,5 por ciento y las de Periódicos con un 16 por ciento de gusto entre los usuarios.
En el caso de las aplicaciones de TV, Yomvi (+ 65 minutos), Movistar TV (+ 59 minutos) y AtresPlayer (+34 minutos), lo que muestra una tendencia a utilizar los dispositivos móviles como una nueva pantalla de entretenimiento en la que disfrutar de programas series y películas, que antes eran exclusividad de la televisión tradicional y el cine.
En lo que respecta al perfil de los usuarios que más se decantan por las aplicaciones de información y medios de comunicación, según los datos de este reporte, son los hombres (51 por ciento) mayores de 35 años (62 por ciento), que utilizan con intensidad sus smartphones (52 por ciento frecuentes o adictos) y que cuentan con teléfonos inteligentes de gama media-alta y alta (36 por ciento).
Todos ellos datos sensibles, que muestran como se van perfilando el consumidor móvil y cuales son sus costumbres e intereses a la hora de informarse o entretenerse, para poder luego acercarse de forma efectiva y oportuna como marca o producto a nivel digital.