No es un secreto que en muchos aspectos hombres y mujeres, suelen comportarse de forma diferente ante la tecnología debido a que tienen distintos intereses y necesidades; y el uso de los teléfonos inteligentes no es la excepción cuando se trata de diferenciar esta conducta según el género.
Es así como, mediante los datos obtenidos en el estudio “App Addiction. Comportamiento del Consumidor Móvil”, realizado con la tecnología de Smartme Analytics para monitorizar el uso de las apps en los smartphones, se ha podido conocer que las mujeres invierten una media de 1 hora 25 minutos frente a la pantalla de sus teléfonos inteligentes, lo que representa un 12% más que el dedicado por los hombres, con 1 hora y 16 minutos.
Sin embargo, las mujeres parecen dedicar esa mayor cantidad de minutos a menos aplicaciones, lo que delataría un uso más intenso de las mismas, pues de media utilizan 21 apps, mientras que los hombres invierten menos tiempo a mayor número de aplicaciones, con 24 de media.
Durante la investigación, llevada a cabo con los datos de 1.297 usuarios de smartphones, la edad también ha determinado la cantidad de aplicaciones utilizadas y es por ello que, sin sorpresas, se ha observado que los mayores consumidores de apps, son los usuarios más jóvenes, (18 a 24 años) que de media utilizan 26 aplicaciones.
Mientras que una vez que se pasa de los 25 años, el número de apps usadas aparte de disminuir, varía poco o nada entre los grupos de más edad. De hecho entre los usuarios de 25 a 34 años la media es de 23 apps y entre los usuarios de 35 a 44 años y los de 45 a 55 la cantidad de aplicaciones usadas es de 22.
Así mismo, cuando se trata del tiempo invertido frente a las pantallas de sus teléfonos inteligentes según la edad, se cumple el patrón anterior; es decir, se observa que el número de minutos es notablemente mayor entre los dos grupos de usuarios más jóvenes, que dedican de los 18 a los 24 años, 1 hora y 46 minutos de media y de los 25 a los 34 años, 1 hora y 32 minutos.
Un tiempo que disminuye sustancialmente entre aquellos usuarios que no son millennials, toda vez que a partir de los 35 y hasta los 44 años es una hora y 17 minutos lo que se dedica estos dispositivos, y a partir de los 45 hasta los 55 baja aun más para situarse en apenas 1 hora con 02 minutos; datos que confirman las significativas diferencias, que hasta hace poco solo se intuían, en el comportamiento diario de los consumidores de apps, obtenidos gracias a la aplicación Smartme Analytics.