La vida diaria de los usuarios ha cambiado, sin que estos se den prácticamente cuenta, gracias al uso de los smartphones y es que estos son una presencia constante de la que es casi imposible separarse, gracias a la cantidad de necesidades que pueden satisfacerse con su uso, que va mucho más allá de la simple comunicación.
Precisamente por la cantidad de actividades que se realiza con ellos, es una fuente incalculable de información sobre los consumidores, sin embargo con ellos, la investigación de mercados se enfrenta también al reto de obtener la mayor cantidad posible de datos de forma objetiva y si es posible en tiempo real.
Y es que son muchos los hábitos y gustos que reflejados en el uso de los smartphones y las aplicaciones descargadas, por lo que aplicar métodos de investigación que dependen de la voluntad, conocimiento y memoria de los usuarios, no permite conocer con exactitud todos los detalles de las numerosas actividades desarrolladas en estos dispositivos.
En este sentido, se presenta como una alternativa eficaz, la investigación observacional a través de la cual puede conocerse en profundidad la conducta del consumidor, sin que este tenga que tomar parte activa en el proceso de recolección de datos.
De hecho, conocer de esta forma al consumidor, en la que se evitan los sesgos asociados a la encuesta tradicional, donde los usuarios auto-reportan sus hábitos, puede lograrse a través del software desarrollado por Smartme Analytics, que al ser instalado en los smartphones permite registrar en tiempo real todo el comportamiento que se da en el dispositivo, que apps se abren, cierran, cuánto tiempo, cuantas veces, a qué hora y solo con la observación de las acciones registradas por esta herramienta.
Estos datos de comportamiento mobile obtenidos mediante la investigación observacional que permite Smartme Analytics, unida a la información demográfica de los usuarios, brinda una detallada y objetiva radiografía de cada consumidor, que luego puede ser usada para entender mejor el proceso de toma de decisión, o contribuir a la optimización de los procesos de compra o campañas, así como a la identificación de las tendencias y apps más exitosas o determinación de los diferentes perfiles de consumidores y todo ello gracias a los datos que genera cada usuario desde su smartphone a diario.