No es un secreto que los usuarios de Twitter se cuentan por millones en todas partes del mundo. Más específicamente en España, solo en audiencia mobile se contabilizan casi 7 millones de usuarios que acceden a esta red desde sus smartphones y cuyo comportamiento en estos dispositivos les distingue en su día a día no solo por los accesos a esta red de microblogging.
Esta particular huella mobile de los usuarios de Twitter desde sus smartphones ha sido posible gracias a la investigación realizada con tecnología Smartme Analytics, que ha dado como resultado el reporte Mobile Appdiction, donde entre otros aspectos, destaca el que al despertar, un 69% de los tuiteros utiliza el reloj, frente a 57% de los no usuarios.
También durante estas primeras horas del día, un 67% de los usuarios de Twitter comprueba sus correos en la cuenta de Gmail, lo que solo hace un 52% de los no usuarios, además de visitar el calendario en un 62% de los casos.
Estos usuarios antes de irse a trabajar, visitan su cuenta de Twitter para estar actualizados y mientras se dirigen a sus labores, un 16% accede lo hace acompañado de la música que consigue en Spotify, algo que solo realiza el 9% de los no tuiteros.
Durante la tarde, aprovechan otras opciones de su smartphone, por lo que un 23% de los tuiteros comparte archivos desde Dropbox y un 32% los guarda en su drive, mientras que ambas opciones los no usuarios las realizan en un 12% y apenas un 9% de las ocasiones.
Cuando se acerca la hora de descansar, 14% comprueba sus cuenta de la Caixa durante la coche, lo que hacen apenas el 10% de los no usuarios de Twitter,mientras que otro 14% de tuiteros, se dedica a operaciones de comercio electrónico en Amazon y un 22% busca oportunidades desde la app de Wallapop con miras a vender o comprar artículos de segunda mano.
Al finalizar el día, el entretenimiento más usual de un 16% de los tuiteros, es acceder a la adictiva aplicación de Candy Crush, y es que según se observa en los datos recopilados con la tecnología de Smartme Analytics, los usuarios de Twitter en smartphones suelen ser bastante más activos, que quienes no usan la red de microblogging, cuando se trata de gestionar su día a día a través de las aplicaciones con las que cuentan en sus dispositivos.