Hace ya varios días de la presentación del estudio Mobile AppDiction, presentado por OMD y Twitter con tecnología de Smartme Analytics.
Para aquellos que no pudieron seguir a través de las redes sociales lo que allí se contó o no han podido estar al día de los númerosos artículos dedicados a ese estudio, hoy hacemos una breve recapitulación de los datos de los que allí se hablaron.
Partiendo de la base de que España es el segundo país del mundo con mayor penetración de smartphone 88%, la realización de este estudio cobra todo el sentido.
Para este estudio se ha utilizado la tecnología de Smartme Analytics,el desarrollo de un Tracker ha sido la pieza fundamental para recoger la vida digital de los usuarios que decidieron participar. Este software se instala como aplicación para acercarse de forma objetivo a los comportamientos de los consumidores, con la finalidad de usar esta información para el desarrollo de mejores estrategias de marketing y la creación de productos más adaptados a los consumidores.
La monitorización fue realizada durante un mes y medio, con un tiempo de uso de 29.273 horas y se registraron más de 3.326 aplicaciones diferentes en el comportamiento de 1.297 personas con sus smartphones.
Empecemos por el principio, la explicación de datos; los españoles gastamos una media de 1,21horas diarias con nuestro smartphone. El sexo femenino se conecta un 12% más que los hombres, aunque éstos acceden a más apps. En cuanto a la edad, otro factor de actuación determinante, los mayores de 42 años acceden a su móvil unas 19 veces, mientras que los menores de 35 lo hacen 115 veces.
¿Cómo es posible registrar 3.326 apps diferentes?
La respuesta es muy simple, cada persona descarga de media 1,3 nuevas apps al día, se abre todo un mundo ante nosotros en el mundo de las apps.
Para poder realizar un análisis más exhaustivo de los datos y con el fin de no dejarse nada por el camino, tan sólo 25 apps superan el 20% de la penetración y todas las apps recogidas fueron categorizadas con el fin de estudiar su uso. De tal forma que podemos afirmar;
- Las apps más descargadas son las de juegos, 803. Dedicamos una media de 34 minutos diarios
- Después nos encontraríamos con 47 apps de redes sociales, las cuales se usan una media de 34 minutos diarios. Un dato sorprendente, es que estas 47 apps se usan una media de 29 minutos al día.
- Medios de comunicación destacan las 39 apps de televisión o las 35 apps de periódicos.
Se estudió el caso de Twitter en particular, extrayendo datos como que cuenta con elevada audiencia de acceso exclusivo desde el móvil.
- Un 46,3% accede sólo desde el móvil.
- Un 37,8% accede sólo desde el ordenador.
- Un 16% accede desde móvil y ordenador.
Os hemos dado pequeñas píldoras de lo que este estudio dio de sí. Si queréis saber más información sobre el estudio podéis visitar la web www.smartmeanalytics.com.