Los días en los que las compañías adaptaban sus páginas web a las pantallas de las tabletas o teléfonos móviles hace tiempo que se quedaron atrás. Las empresas están promoviendo estrategias de diseño de sus operaciones comerciales para pensar primero en el móvil (más conocido como “mobile first”).
Hay varias implicaciones notables de diseñar un negocio pensando primero en el móvil, aunque también pueden destacarse razones por las que un negocio no debería limitarse a desarrollar una aplicación para móviles esperando que ésta conduzca al éxito.
Sin embargo, la más importante de todas es que, las empresas deberían construir servicios móviles, no aplicaciones móviles. Un servicio es una promesa mucho más comprensiva para el usuario, evoluciona y se transforma con mucha más fidelidad y regularidad que una aplicación que se puede actualizar de vez en cuando.
Para poder ofrecer el mejor servicio, es necesaria una métrica analítica que perciba las necesidades del usuario y permita proporcionar la funcionalidad que refleja esa inteligencia con datos precisos y legibles por el profesional que tendrá que procesar dichos datos y traducirlos en insights que indiquen puntos de mejor y puntos de éxito que hay que potenciar.
Para saber cómo recoger datos en tu móvil de forma adecuada, echa un vistazo al post sobre consejos clave para recopilar datos precisos de una aplicación.
Sin embargo, estos tips no garantizan la recolección de los datos adecuados ya que, para ello, es necesario aplicar metodologías que combinen la obtención de datos reales a través de la monitorización del comportamiento real del usuario durante el uso de su móvil con datos declarativos basados en su experiencia de uso y a través de preguntas inteligentes lanzadas a los consumidores en función de la forma de interactuar con el móvil.
Smartme Analytics aplica una metodología basada en una tecnología de tracking pasivo con la que se puede monitorizar el comportamiento del usuario en su móvil y, al mismo tiempo, lanzar preguntas inteligentes para obtener datos declarativos y poder cruzarlos para obtener una visión global del usuario que permite desarrollar las estrategias adecuadas que encaminen al usuario al éxito.
Si quieres obtener información de uso de alguna app móvil en particular o quieres conocer el perfil comportamental de los usuarios de tu app, marca y/o sector, visita nuestra Research Platform o contáctanos aquí ¡ahora!