Diversos estudios han puesto su foco de atención sobre las particularidades de la Generación Y o Millennial, que comprende a las personas que llegaron a su vida adulta con el cambio de siglo, es decir en el año 2000. Sin embargo, no se había analizado el comportamiento real que estos usuarios experimentan con sus smartphones ni se habían podido constatar las similitudes y diferencias entre las preferencias de este grupo y el resto.
Lo interesante del estudio también es la novedosa metodología empleada para el análisis: Basada en un sistema de tracking pasivo, se han recogido cada una de las interacciones de los usuarios con sus smartphones. De esta forma, se obtienen datos reales de comportamiento, de manera continua y en tiempo real, superando así las limitaciones del declarativo e incluso de las cookies, porque los datos parten de registrar lo que hacen las personas y no de lo que dicen que hacen.
El estudio ‘Mobile Millennials 25-34’ que acaba de publicar Smartme Analytics comprueba que los usuarios de móvil nacidos entre 1983 y 1992 hacen un uso más intenso del móvil que el resto de usuarios, especialmente en lo que se refiere a aplicaciones de los sectores de la moda, el ecommerce, y la comunicación personal (mensajería instantánea, SMS,…).
Además, este informe supone una comparativa de datos básicos reales del uso de smartphone entre Millennials de 25 a 34 años y el resto de usuarios, analizando los tiempos de uso o visitas diarias de cada app y las diferencias relevantes respecto a los momentos de uso más habituales a lo largo del día.
De hecho, el Estudio ha localizado patrones diferentes en el uso de las aplicaciones móviles por parte de los usuarios Millennial, lo que indica la singularidad de este grupo y las horas en las que concentran su actividad con el móvil en función del tipo de aplicación. Por ejemplo, los Millennial concentran su actividad con juegos para móvil a las horas de la comida y a partir de las 21:30h, donde la media de uso es un 10% mayor a la media de usuarios de móvil en España.
El estudio de Smartme Analytics también revela que los usuarios Millennial superan al resto de usuarios en la penetración de todas las redes, exceptuando Snapchat, y están por encima de la media en todos los casos analizados, siendo YouTube la app con mayor diferencia de penetración y la plataforma social donde el grupo de estudio invierte más tiempo diario.
El estudio no solamente perfila el uso que hacen del móvil los usuarios de entre 25 y 34 años en España, sino que supone una auténtica herramienta de marketing con conclusiones y consejos para establecer contacto con este grupo de usuarios.
One thought on “Nuevo estudio Mobile Millennials 25-34 de Smartme Analytics”
Pingback: Cómo utilizan los millennials su smartphone - Planimedia