Pocos negocios se han adaptado tan bien a las nuevas tecnologías como las tiendas de moda. Las grandes marcas tienen páginas web potentes para que los consumidores puedan comprar desde donde quieran, los outlets y tiendas exclusivamente online se han consolidado en el mercado y el siguiente reto para todos ellos es el mismo: el teléfono móvil. Un dispositivo donde están realizando esfuerzos importantes y que, por ahora, no lidera Inditex.
En efecto, ni Zara ni ninguna de las marcas del grupo Inditex lidera la carrera para llegar al consumidor de moda en su Smartphone. Así lo afirma el Mobile Performance Index (MPIx® – Fashion) que ha realizado la empresa Smartme Analytics, empresa que estudia de manera continua el comportamiento de los usuarios a través de los smartphones con una tecnología de seguimiento pasivo. Este indicador refleja la fortaleza de las diferentes aplicaciones móviles de la industria en función de parámetros como la penetración de las apps, las valoraciones de los usuarios o los tiempos de uso, entre otros.
El outlet online de moda Privalia es quien ocupa el primer puesto del índice de este sector, con cierto margen sobre el segundo, que es Zalando. No es casualidad este buen rendimiento de los negocios exclusivamente online, ya que Showroomprive, Cute y 21 Buttons ocupan la cuarta, quinta y sexta posición del índice respectivamente. La capacidad para encontrar una fórmula satisfactoria para las devoluciones junto con una gran atracción del público joven, especialmente en el caso de esta última, parecen ser las causas de este éxito, así como sus precios competitivos.
Atendiendo a las grandes marcas de moda con presencia física, la mejor situada es Pull&Bear, que es la única que se acerca a los comercios online, y Zara ocupa la séptima posición. No obstante lo llamativo de estos resultados, es importante destacar el hecho de que los negocios que también cuentan con una tienda física no concentran tanto su tráfico en las aplicaciones, al contrario que en el caso de las tiendas exclusivamente online, donde sí son una parte vital del mismo. Pero no por ello deben olvidarlo. Cada vez son más las compras se deciden en el teléfono móvil, ya sea de forma directa o como pantalla previa a la compra física.