Las actividades relacionadas con los modelos de medición de audiencias y de eficacia publicitaria también están viviendo la transformación digital. El objetivo, como siempre, conectar de manera más relevante con cada consumidor a través de los medios más eficientes. Este año 2018 que se cumple el 50 aniversario del EGM, principal referente de los medios de comunicación en España, toca revisar los avances en el marco de los estudios de audiencia de medios. Smartme Analytics aporta soluciones tecnológicas innovadoras tanto para predecir el comportamiento del target de cara a planificar mejor la campaña como para realizar su seguimiento y control en el cumplimiento de objetivos. Nuestras soluciones apoyan y completan los modelos actuales ya probados y adoptados por la industria que seguirán aportando su valor y fiabilidad. Las áreas de mejora, por recoger las más claras, son las siguientes:
- Información unificada de usuario independientemente del canal o del medio: medición basada y centrada en el consumidor para recoger su experiencia en cualquier medio, ya sea offline (radio, TV, etc) o digital (web, app) y multidispositivo. Incluso medir también el impacto que genera la publicidad en el punto de venta, ya sea físico o digital.
- Medición de la activación y de la efectividad más allá del recuerdo o la consideración: los anunciantes necesitan dimensionar el impacto real que desencadena la publicidad en las visitas a su web/app, búsquedas relacionadas en Google, tráfico a sus puntos de venta, etc. Y todo esto según medio, soporte, formato, etc. Además, podemos recontactar a los usuarios impactados para lanzarles cuestionarios que recojan el recuerdo y la consideración.
- Medición del performance de la marca frente a la competencia: Lo descrito en los puntos anteriores supone un gran avance para cada anunciante pero aún es más potente si puede comparar el resultado de sus propias acciones con los players de su sector.
- Control del tiempo real de exposición al formato publicitario por parte del usuario. Es decir, control de la viewability que preocupa medir tanto a anunciantes como a medios.
- Concordancia entre los contenidos de las marca y los espacios publicitarios. El “Brand Safety”, que en definitiva permite conectar mejor con consumidores afines, a través de contenidos publicitarios también afines.
En Smartme Analytics contamos con soluciones de tracking, centradas en usuarios reales, para determinar la afinidad de los contenidos a los intereses del usuario. Conociendo su consumo de medios conseguimos impactos más eficientes. Además, monitorizamos cada campaña para medir la activación que desencadena en términos de visitas a la web/app, tráfico al punto de venta, incremento de búsquedas en Google, etc.
“Estas soluciones suponen en primer lugar un conocimiento profundo, y en tiempo real, de los intereses de las audiencias y de su consumo de medios para determinar cuál es el que está aportando mejores resultados”, comenta Lola Chicón, CEO de Smartme Analytics.
Estas nuevas herramientas tecnológicas que nos que arrojan datos inéditos y más precisos, junto con nuevos enfoques analíticos, nos permiten optimizar el ROI de la publicidad a la vez que controlamos y su control en términos de viewability, brand safety y conversión-activación.
Pasamos de medir medios y canales a medir comportamientos e intereses independientemente del medio en el que se produzcan. La innovación y la tecnología, junto con profesionales experimentados en estas metodologías de medición, es clave en este proceso.