Los resultados de un estudio realizado por Smartme Analytics demuestran que el móvil se usó un 30% menos en la cena de Nochebuena que un día normal
El teléfono móvil está ya presente en todos los ámbitos de nuestra vida y eso no es siempre una buena noticia. Así lo han tratado de demostrar varios anunciantes en estas Navidades, como IKEA u Orange, que nos han enviado emotivos mensajes en sus spots navideños sobre lo importante que es aprovechar las cenas familiares de estas fiestas para conocernos mejor entre nosotros, en lugar de prestar más atención a los famosos y las redes sociales a través de nuestros móviles. Y, al parecer, sus mensajes han tenido éxito.
Según los datos de Smartme Analytics, que monitoriza el uso del teléfono móvil en una comunidad de usuarios representativa de la población española gracias a una tecnología propia de observación, los españoles utilizamos el teléfono móvil un 30% menos durante la cena de Nochebuena que un día normal durante el mismo periodo. Es decir, mientras que la media de uso del móvil durante las 20:00 y las 24:00 es de 45 minutos, la noche del 24 de diciembre los españoles utilizaron el teléfono móvil durante poco más de 31 minutos de media.
Pero esa noche no sólo pasamos menos tiempo usando el móvil, sino que también bajó el porcentaje de usuarios que utilizó el móvil durante esas horas. En un día normal esa cifra suele rondar el 67% de la población, mientras que en esta fecha señalada se situó en torno al 56%, casi un 20% menos. Cifras que parecen indicar que los españoles han sabido dejar un poco al lado este dispositivo para disfrutar de la compañía de sus seres queridos.
Si analizamos con detalle el uso del móvil que se hizo esa noche, también encontramos diferencias significativas con respecto a un día corriente. Casi todas las aplicaciones fueron menos utilizadas en Nochebuena, desde las que nos podrían parecer más lógicas como Netflix, Amazon o las aplicaciones bancarias hasta las redes sociales, entre las que solo Instagram tuvo cifras parecidas a las ordinarias.
Por el contrario, también hubo unas pocas aplicaciones que tuvieron un uso mayor, como es el caso de WhatsApp que claramente aumentó su uso durante la cena de Nochebuena. Hasta el 84,3% de los usuarios que usaron el móvil por la noche utilizó esta aplicación de mensajería, que ya ha sustituido casi por completo a las Llamadas y los SMS como medio de felicitación de las fiestas. De hecho, las Llamadas tuvieron un uso ligeramente superior a un día normal, mientras que los SMS incluso tuvieron un uso mucho menor al ordinario. Y las aplicaciones cuyo uso creció más durante la cena de Nochebuena fueron la Cámara y las Fotos, llegando a duplicar su uso en el caso de la primera respecto a un día normal a esas horas para inmortalizar y compartir los momentos familiares. Parece que el móvil, más que un elemento de desconexión y de aislamiento, fue más un nexo de unión con los nuestros.