El uso de aplicaciones para viajar y encontrar alojamiento ha aumentado un 15,1% en abril de 2019 con respecto marzo del mismo año. El hecho de que las vacaciones de Semana Santa hayan sido más tarde que años anteriores y su cercanía con las fiestas propias de cada comunidad, parece haber disparado los viajes en este mes de abril.
Cada vez es más habitual planificar estos viajes a corto plazo a través de aplicaciones móviles, cuyo uso ha pasado de un 7,9% a un 12,9% lo que supone una variación del 62,3% con respecto a las mismas fechas del año pasado. Estos datos se obtienen a través de la monitorización pasiva del uso del móvil por parte de una comunidad representativa de la población española.
La aplicación líder del sector de viajes es Booking.com con una amplia diferencia con sus competidores, pero curiosamente no se ha producido un aumento significativo en su uso en este mes de abril. Las aplicaciones que sí han notado el efecto de la Semana Santa son Airbnb que pasa del 10,3% al 12,7% de cuota de mercado con un crecimiento del 23,3% con respecto al mes anterior, TripAdvisor que parte de un 10% a un 12,2% con una variación positiva del 22% y Mi Nube que ha pasado del 7,1% al 9,3, usándose un 31% más que en marzo.
Por otro lado, cae el uso de aplicaciones propias de transporte para viajes largos como BlaBlaCar, Ryanair o Skyscanner por las características propias de este tipo de vacaciones que suelen ser a sitios más cercanos del lugar de residencia y que implican menos gastos que las de verano. Por este motivo, parece que se tiende más a usar el coche o métodos más económicos como trenes o autobuses.