Sustituir cualquier electrodoméstico de casa, cambiar de ordenador o realizar la compra del mes eran actividades que, hasta hace poco, requerían un desplazamiento hasta el punto de venta. Sin embargo, el uso de aplicaciones para comprar desde el teléfono móvil ha aumentado un 15,4% en el último año y cada vez es más común realizar todas estas actividades desde casa. De esta forma, las empresas que han nacido en el mundo digital, ya sea como página web o como aplicación móvil, están contando con cierta ventaja sobre las tradicionales.
Por ello, Smartme Analytics ha aplicado el índice de rendimiento mobile Mobile Performance Index (mPIx®) a los retailers generalistas y a los supermercados, así como a los especialistas en moda, como pueden ser Privalia o Zara, o aplicaciones para compras de segunda mano como Wallapop.
El Mobile Performance Index (mPIx®) Retail de Smartme Analytics recoge la valoración de los generalistas y los supermercados compitiendo en mobile; siendo Amazon con un 76,0 sobre 100, AliExpress con un 73,0, Wish con un 55,3, eBay con un 43,9 y Joom con un 42,9 los mejor posicionados en este orden y destacando especialmente Amazon y AliExpress sobre el resto de competidores. En el caso de la moda, el top 5 está formado por Privalia con una puntuación de 64,6, H&M con un 57,7, Zara con un 54,4, SHEIN con un 52,5 y Zalando con un 51,1. Como podemos observar, en este ámbito Privalia lidera este sector.
Smartme Analytics, empresa líder en tecnología de observación customer-centric, identifica las marcas mejor posicionadas en el canal móvil tanto por cuota de mercado y número de usuarios como por engagement y frecuencia de uso, usuarios exclusivos y compartidos, duraciones de las sesiones o valoraciones de las aplicaciones. Así, cabe destacar que en el sector retail Amazon es el líder indiscutible en penetración para todos los grupos de edad, excepto para los menores de 25 años donde AliExpress se mantiene en primera posición; aunque cada vez con menos diferencia con respecto al gigante americano. En AliExpress, además, los usuarios pasan hasta un 53,9% más tiempo de media al día que en el resto de apps del sector.
Además, el ranking destaca las buenas cifras de Wish, que ha subido varias posiciones en el ranking con respecto al primer trimestre del año pasado y que se encuentra en tercera posición en penetración con un 22,3% de uso entre los usuarios que compran por el móvil. Cierran este ranking eBay y Joom, que destacan por tener un público más masculino y de más edad que el de las otras 3 aplicaciones del top 5 que atraen a menores de 35 y 25 años.
Por su parte, los supermercados han ido perdiendo algo de fuerza en este ranking liderado por los “pure mobile players”. Así, las aplicaciones de Dia, Carrefour y Lidl les siguen en cuota de mercado en el top 10, pero por detrás de Amazon, Aliexpress, Joom o Wish.
Centrándonos en la distribución de las apps de retail según grupo de edad, encontramos algunas diferencias significativas. Por ejemplo, mientras que Amazon mantiene el liderazgo en los mayores de 35 y Millennials, la Generación Z prefiere AliExpress. Sin embargo, Dia cuenta con más usuarios en mayores de 35, mientras que Carrefour se encuentra presente tanto en Millennials como en mayores de 35. En los menores de 25, quizás por no estar tan extendida la responsabilidad de hacer la compra de alimentación y limpieza de la casa, sólo encontramos retailers generalistas como Amazon y Aliexpress.
Por otro lado, el caso de las aplicaciones de moda es un poco diferente al de los distribuidores generalistas. A pesar de que una aplicación puramente digital como es Privalia también lidera el sector en cuota de mercado, en el top 5 se cuelan dos marcas de moda tradicionales como H&M y Zara en tercera y quinta posición respectivamente. Aparece también en este trimestre la app Vinted en la segunda posición, potenciada por el uso principalmente de los usuarios mayores de 45 años; mientras que 21 Buttons en una cuarta posición es la favorita de los más jóvenes.
En este caso, cada grupo de edad tiene una aplicación favorita; por ello la Generación Z prefiere 21 Buttons y elige las aplicaciones puramente digitales con la única excepción de PullandBear, mientras que los Millennials se quedan con H&M y los mayores de 35 años con Privalia.