El Smartme Flash Index, SFIx®, refleja las apps que más han crecido en el último año según la variación anual de cada app dentro de su sector. Se han analizado 20.000 aplicaciones de 10 sectores con data recabada durante el tercer trimestre de 2018 y el mismo periodo de 2019 para registrar con precisión su evolución. Tan relevante es identificar las apps con mejores ratios de crecimiento como las aplicaciones que presentan una involución al crecer menos que sus competidores.
Los resultados confirman que aquellas aplicaciones con un modelo de negocio innovador han conseguido los primeros puestos del ránking en sus respectivos sectores y, por tanto, son los que han crecido más que sus competidores. Concretamente Vinted (Moda), Lidl Plus (Retail) y Too Good To Go (Restaurantes & Delivery) son las aplicaciones móviles que más han crecido y que obtienen una mayor puntuación en el índice SFIx®. Se trata de aplicaciones con estrategias de crecimiento y de captación bien diseñadas que logran un movimiento más rápido que el de sus competidores.
Tecnología Observacional
El estudio utiliza la Tecnología Observacional de Smartme Analytics para saber cuántos usuarios móviles han utilizado cada aplicación en los dos periodos de tiempo analizados, registrando con precisión y en tiempo real el uso de cualquier aplicación en el móvil a partir de una muestra representativa de la población española, formada por más de 30.000 usuarios. Esta información objetiva y precisa aporta un conocimiento sin precedentes y en tiempo real sobre las preferencias y hábitos del consumidor y en consecuencia el rendimiento concreto de cada marca en la economía digital.
Tendencias positivas y negativas
El Smartme Flash Index o SFIx® compara la cuota de mercado que tiene cada aplicación en un periodo concreto y la compara con las cuotas de las demás apps del sector para identificar su posición dentro del mismo. A continuación, vuelve a hacer el mismo ejercicio con el siguiente periodo para ver si ha mejorado o empeorado su posición en el mercado. Por tanto, aquella aplicación que mejora su posición obtiene una puntuación en el SFIx® más alta y aquella que empeora la obtiene más baja. SFIx® es clave para conocer el rendimiento de cada app en cada sector y en relación a sus competidores identificando los actores con mejor y peor desempeño. Resulta interesantísimo disponer de una fuente fiable que ayuda a identificar las marcas con mejores indicadores de generación de demanda y las estrategias de captación más acertadas.
El informe completo muestra tanto nuevos competidores que consiguen un rápido crecimiento en poco tiempo como las variaciones que se producen entre las aplicaciones ya consolidadas. En este punto resulta interesante constatar que la app de Instagram, aún siendo ya de uso masivo en la población española, continua con muy buenos ratios de crecimiento. Además, por primera vez, se muestra también la lista con las aplicaciones que han obtenido peores puntuaciones en el ránking, es decir, las que han empeorado su posición en cada sector como Briefing, Movistar+, Privalia.
Nuevos competidores
Otra de las aportaciones del estudio es detectar las nuevas aplicaciones que aparecen en cada uno de los sectores analizados para poder adelantarse a las tendencias a corto-medio plazo de los mismos. La tecnología de Smartme Analytics registra el crecimiento de cada aplicación para detectarlas mucho antes de que se conviertan en players importantes del mercado. De la misma manera, el índice es útil para reconocer cuando una aplicación empieza a tener problemas porque está creciendo menos que sus competidores y, por tanto, está perdiendo cuota dentro de su sector. El caso de Fintonic es un claro ejemplo de involución dentro del sector Finanzas, pues ha perdido importancia en su mercado y se sitúa, por tanto, con la peor puntuación.
Puedes obtener más información del índice, así como todos los resultados de este informe a través de este enlace.